Como cada año, el día 1 de mayo abrimos inscripciones para que puedas apuntarte a la XII edición del Campus Tecnológico para Chicas Seré Ingeniera 2025 que organizamos desde la Oficina de software libre de la Universidad de Granada.
Este año como cada año contamos con empresas top en Granada que colaboran con nosotras y están preparando talleres muy chulos para que disfrutéis al máximo de esta edición. Y como siempre contaremos con unas profesoras excepcionales que o bien son ingenieras con una carrera profesional excelente o bien son estudiantes de los últimos cursos de ingeniería informática. Todas ellas esperemos que os sirvan de referente para que conozcáis lo que hacemos las ingenieras en nuestro día a día, que aprendáis mucho sobre hardware y software libre y sobre todo que lo paséis en grande en las dos semanas de duración del campus.
Recordaros que el campus se realizará en la ETSIIT UGR del 30 de junio al 11 de julio en horario de mañanas. Esos días podrás compartir muchas nuevas experiencias con chicas de entre 2º de eso y 2º de bachiller, hacer nuevas amigas y pasarlo en grande con 35 chicas que como tú tienen curiosidad por saber que es eso de la ingeniería.
Si te interesa unirte al Team Seré ingeniera y conocer más chicas como tú, aquí te comparto el enlace de preinscripción:
¡No dejes pasar esta oportunidad! el formulario permanecerá abierto hasta el día 31 de mayo. Te confirmaremos si has sido seleccionada por correo electrónico desde la dirección sereingeniera@ugr.es el día 3 de junio.
¡Arrancamos motores para preparar una nueva edición del campus tecnológico para chicas Seré Ingeniera!
Ya tenemos fechas para la celebración de la XII edicióndel campus tecnológico para Chicas Seré Ingeniera, y estamos emocionadas de anunciar que será del 30 de junio al 11 de julio. Además, las inscripciones estarán disponibles ¡a partir del 1 de mayo!, así que anota esa fecha en el calendario, que no se te pase. ¡No te vayas a quedar sin tu plaza!
Parece increíble que ya llevemos 12 años organizando este campus con tanta ilusión y cariño. Desde que empezamos, más de 440 chicas han pasado por nuestras ediciones, y muchas de ellas han decidido seguir carreras en el ámbito de la tecnología, la ingeniería. ¡Nada nos hace más felices y orgullosas!
Como cada año, en esta edición las participantes trabajarán en un proyecto en grupos. ¡Y este año tendrán cuatro proyectos súper chulos entre los que podrán elegir! Nosotras, las profes de Seré Ingeniera, estamos preparando cada uno con mucho mimo para que las chicas, desde cero, consigan desarrollar un proyecto completo con hardware y softwarelibre, además de potenciar su creatividad. Queremos que aprendan de forma práctica y divertida, resolviendo retos y experimentando como verdaderas ingenieras.
En los últimos años, hemos realizado en el campus una actividad muy especial: charlas y desayunos con ingenieras. En estas sesiones, exalumnas del campus que ahora estudian ingeniería comparten su experiencia y dan consejos a las participantes sobre cómo elegir su camino académico. Creemos que es una gran oportunidad para que las chicas tengan referentes cercanos y resuelvan sus dudas de cara a su futuro. Este año tenemos otra sorpresa para ayudarles con la orientación sobre sus estudios y profesión del futuro.
Además, todas las profesoras y monitoras del campus somos ingenieras o estudiantes de ingeniería, y estamos aquí para ayudar en lo que necesiten, no solo durante el campus, sino también como mentoras para aquellas que nos lo soliciten.
Este campus es posible gracias a la iniciativa de la Oficina de Software Libre de la UGR, pero también necesitamos el apoyo de empresas que quieran hacer colaboración con nosotras. Si te interesa o conoces a alguien que quiera apoyar esta iniciativa, en nuestra web, en el apartado colaboración encontrarás toda la información sobre cómo hacerlo.
Aprovechamos para dar las gracias a todas las empresas que han colaborado con nosotras en ediciones anteriores. Sin su apoyo, este campus no sería posible.
Si eres chica y estás entre 2º de ESO y 2º de Bachillerato, este campus es para ti. ¡No pierdas la oportunidad de sumergirte en el mundo de la tecnología y la ingeniería de una forma divertida y emocionante!
¡Arrancamos motores para preparar esta nueva edición del campus tecnológico para chicas Seré Ingeniera!
Si, os tenemos que contar que ya sabemos las fechas de realización del campus de este año y que hemos actualizado la web para que tengáis la información que hasta ahora podemos desvelar sobre esta nueva edición que será la XI Edición de Seré Ingeniera.
Parece que fue ayer cuando comenzamos tímidamente la primera edición y con este serán 11 años que llevamos preparando con toda la ilusión y mucho cariño, los proyectos y actividades para las chicas participantes. En las X Ediciones que llevamos, han pasado por nuestro campus un total de 400 chicas de las cuales muchas de ellas están cursando carreras técnicas o bien ya han terminado sus grados relacionados con la tecnología y estamos super orgullosas de ello.
En los dos últimos años, como actividad en el campus hemos ido introduciendo las charlas y desayunos con ingenieras. Solicitamos la participación de algunas de las chicas que han pasado por el campus en ediciones anteriores y son estudiantes de ingeniería para que vengan a contar a las participantes de la edición en curso su experiencia en el campus ycomo se decidieron por elegir esa ingeniería. Además de darles consejos de que estudiar si no están seguras de que quieren hacer cuando terminen el bachiller. Creemos que esta actividad es importante ya que incentivamos a las participantes con referentes de edades muy similares a las de ellas, que hacia un par de años estaban sentadas con la misma ilusión que ellas en esa misma aula de la Escuela Superior de Ingenierías informática y telecomunicación de laUniversidad de Granada y ahora están estudiando ingeniería.
Además, todas las profesoras que participamos en el campus somos ingenieras o estudiantes de ingeniería y participamos activamente resolviendo dudas, no solo durante el campus sino que, en muchas ocasiones, somos mentoras de las chicas que nos solicitan ayuda.
La Oficina de software Libre de la UGR es la precursora de esta iniciativa tan chula para introducir a las próximas generaciones de ingenieras en este mundo. Pero, Para poder realizar todas las actividades que hacemos en el campus incluyendo los proyectos y talleres especiales de cada edición, necesitamos ayuda de empresas que nos ofrezcan su patrocinio.
En este post queremos dar las gracias por su apoyo a todas las empresas que nos han patrocinado en ediciones anteriores. Han sido muchas y todas tienen su espacio en nuestra web en el apartado de PATROCINIO en el año correspondiente. En ese mismo enlace, están las condiciones si quieres o conoces a alguien que esté interesado en patrocinar nuestro campus. Y las formas de difusión que emplearemos para devolverles el favor dándoles publicidad.
Los informativos de @La1_tve Andalucía se hacen eco del comienzo de la X edición del campus "Seré Ingeniera" que se celebra con el objetivo de promover las vocaciones técnicas entre las chicas. @sereingenierapic.twitter.com/19j9g7tDDj
El día 1 de Mayo nos parecía un día estupendo para abrir la preinscripción para la X edición del campus tecnológico para chicas Seré Ingeniera. Si, así como lo leéis ya podéis inscribiros en este enlace.
Quiero comenzar contando que se hace en el campus para las que nunca habéis asistido. Y es que por si no lo sabes, este campus es ideal para conocer chicas con edades cercanas a la tuya con intereses muy parecidos. La principal característica para participar en este campus es la actitud, queremos que tengas muchas ganas de aprender, enfrentarte a retos y buscar soluciones. No te preocupes si no sabes gran cosa sobre tecnología porque las profesoras que os guiarán en el campus junto con las monitoras seleccionadas para esta edición os ayudarán a conseguir el objetivo final.
Durante dos semanas, del día 3 al 14 de Julio en la Escuela Superior de Ingenierías Informática y Telecomunicación de la Universidad de Granada, realizareis en grupos un proyecto con Arduino, sensores y actuadores. Si ahora mismo estas palabras te suenan a chino, no te preocupes, durante el campus te pondremos al día para que cuando acabes el campus seas capaz de contarle a todos lo que has aprendido. Además tendremos actividades organizadas por algunas de las empresas que patrocinan el campus en esta edición y alguna que otra sorpresa para celebrar el décimo aniversario de Seré Ingeniera. Os recordamos que el campus es gratuito para las chicas que participan gracias al patrocinio de estas empresas.
Aquí tienes un vídeo resumen de algunas de las actividades que se realizaron en el campus el año pasado. Cada año tenemos alguna novedad, si quieres saber las de esta edición especial aniversario, síguenos en las rede sociales [Twitter Seré Ingeniera] [Twitter OSL][Instagram OSL] o continúa atenta a próximas entradas en el blog.
Ya estamos preparando la edición del Campus Tecnológico para Chicas Seré Ingeniera del año 2023, que además ¡coincide con su décimo aniversario!
Nuestro objetivo es proporcionar un ambiente desafiante y acogedor donde las chicas puedan explorar su pasión por la tecnología y las STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).
En nuestro campus tecnológico, que se celebrará en julio en la ETSIIT, las chicas tendrán acceso a una amplia gama de recursos educativos y de formación, desde talleres y charlas hasta proyectos prácticos y colaboraciones con empresas y organizaciones líderes en la industria. Todo el campus estará guiado por nuestras fantásticas profesoras.
Estamos buscando patrocinadores que se unan a nosotras en este importante esfuerzo para cerrar la brecha de género en STEM. Si tu empresa o organización está interesada en apoyar esta iniciativa, por favor consulta esta página para obtener más información sobre las oportunidades de patrocinio y las formas en que puede contribuir a hacer una diferencia en la vida de las futuras ingenieras.
Prestad también atención a nuestro Twitter: @sereingeniera y visitad a menudo el resto de páginas de nuestra web, donde anunciaremos las fechas de celebración y otra información relevante.
Por último pero no menos importante, la que os ha ido contando actualizaciones sobre esta edición del campus tecnológico para chicas seré ingeniera tanto por redes sociales como por este mismo blog, es la última de las monitoras que falta por presentar. Ya conocéis a las ingenieras Ángela, María e Inés y ha llegado la hora de presentarme.
Puede que algunas ya me conozcáis de años anteriores ya que este será mi 5 año participando como monitora de seré ingeniera, además ayudo en la coordinación del campus y la organización desde hace 3 años. Creo que poco a poco me habéis visto crecer personal y profesionalmente porque cada año os he ido contando actualizaciones sobre mi. Pero para las que no me conocéis aún os cuento:
Soy graduada en Ingeniería Informática por la Universidad de Granada y Experta Universitaria en Ingeniería Inversa e Inteligencia Malware por la Universidad de Málaga gracias a una Beca que me concedió Google.
Trabajando en remoto desde un parque.
Me apasiona la ciberseguridad, la docencia y la investigación. Soy investigadora y analista en ciberseguridad. He participado como investigadora en diversas actividades organizadas por la Unidad de cultura científica de la Universidad de Granada tales como: la noche europea de los investigadores, la feria de las ingenierías, las actividades organizadas para celebrar la semana de la ciencia o el día internacional de la mujer y la niña en la ciencia, etc. Como puedes ver, me encanta participar en tantas actividades como puedo para fomentar las vocaciones STEM.
En el tiempo que llevo trabajando en empresas relacionadas con la tecnología y la ciberseguridad he podido ratificar lo que ya me temía cuando estaba estudiando el grado en ingeniería informática. Y es que ¡es necesaria mucha más presencia femenina en el sector tecnológico!. Antes de empezar en la universidad, estudié un ciclo formativo de grado superior en administración de sistemas informáticos en red. Ya ahí comencé a darme cuenta de dos cosas. La primera es que hay pocas chicas en el sector tecnológico con perfiles cualificados. Y la segunda, es que ¡este sector es de paro nulo!. Antes de terminar, ya tienes trabajo y que queréis que os diga chicas…
Con Chema Alonso en el congreso de ciberseguridad UAD360
Si estudias un ciclo formativo, una ingeniería o grado relacionado con tecnología, física, matemáticas, electrónica, robótica, etc. ¡Vas a tener trabajo seguro!. Y puede que en estos momentos no tengas claro exactamente que quieres estudiar. Pero hace unas semanas hablando con una chica que estudió Física, me contó que ahora trabaja investigando curas contra el cáncer en un hospital. ¿Pensabais que había que estudiar medicina o enfermería para eso?
Pues… quizás te haya sorprendido pero una Física también puede trabajar en un hospital. Y no solo eso, sino que si estudias ingeniería puedes desarrollar software para ayudar a las personas como el que hay por ejemplo en la sala de coordinación de Urgencias y Emergencias del 061 o participar en el diseño de maquinaria robótica como la que utilizan en las operaciones o incluso aprender a controlar los sistemas de control industrial como pueden ser trabajar en las centrales eólicas, eléctricas, depuradoras de aguas… Con todo esto quiero deciros que ¡las ingenieras estamos en todas partes! además ¡Necesitamos más ingenieras!
Entrevista para Alumni UGR (Espacio abierto)
Me gusta mucho mantener el contacto con las chicas que participan en el campus en cada edición. Así puedo saber de ellas después. Incluso ayudarles u orientarlas cuando tienen dudas sobre que estudiar.
Si cuando estudias en la Universidad de Granada además vives la universidad, te pasará como a mí, que siempre que me preguntan conozco a alguien que conoce a alguien que ha estudiado el grado por el que me están preguntando y… me encanta hacer un poco de mentora y poder poner en contacto a las chicas del campus con otras mujeres que ya han estudiado el grado por el que me preguntan…
Soldando algunos componentes
Bueno además de todo esto, me encanta la playa, el senderismo, romper cosas (hacking), cacharrear con el hardware, leer libros de psicología y de herramientas abiertas y ciberinteligencia.
Estoy deseando que llegue el primer día del campus para conocer a todas las aspirantes a ingenieras, saber sus inquietudes y poder ayudarlas en todo lo que necesiten. Este año tenemos unos proyectos muy chulos y me esta costando mucho no publicarlos por redes sociales. Pero quiero que os sorprendamos cuando los veáis el primer día del campus. ¡Os veo en menos de una semana!
¡Hola de nuevo chicas! ¿Pensabais que tan solo os iban a acompañar este año como monitoras Ángela y María? Pues no, tenemos una nueva incorporación más y estoy segurísima de que os va a encantar en cuanto os la presente.
Inés Jiménez Díaz
Inés con sus proyectos y certificados de haber asistido a las últimas ediciones de Seré Ingeniera
Nos llena de orgullo presentaros a Inés, porque podríamos decir que es «nuestra chica que se ha convertido en mujer» y es que, Inés ha participado en las últimas 4 ediciones de Seré Ingeniera y ahora estudia Ingeniería Informática en la Universidad de Granada.
Ines participa como miembro técnico de IoT (Internet of things o internet de las cosas) en el GDSC (Google Developers Student Club), donde ha impartido alguna que otra charla como la de introducción a Arduino en la ETSIIT.
Algunas de sus mayores aficiones son cacharrear y programar para crear distintos sistemas, juegos, prendas vestibles e incluso robots. A lo largo de las ediciones del campus en las que ha podido asistir ha aprendido las bases para poder realizar todos esos proyectos y ha puesto en práctica su creatividad para crearlos y ponerles nombres tan creativos como por ejemplo el guante total (un sistema vestible montado en un guante con el que podías tocar notas musicales) o el marciajuegos (una maquinita con la que podías jugar diferentes juegos).
Ines nos cuenta que un consejo que le sirvió mucho y que le gustaría difundir a todas las chicas que vayan a participar en el campus o las que estén interesadas en una ingeniería, es que no dejéis que nadie os diga que no debéis de estudiar uno u otro grado porque es muy difícil para una mujer (sobre todo si tenéis en mente estudiar una ingeniería) ¡Por qué no lo es!
Así mismo, afirma que en Seré Ingeniera aprendió muchas cosas… entre ellas que no hay que dejar las cosas para el último día que el proyecto puede funcionar un día y al siguiente dejar de funcionar, porque has cambiado algo en el programa o se ha soltado un cable… Pero dice que lo que mejor aprendió y más le impactó es en el modo que todas en el campus se unieron como una piña y a pesar de estar cada una con un proyecto distinto podían llegar a ayudarse unas a otras e incluso sacar todos los proyectos adelante.
Inés termina con esta frase tan reveladora: «Parami asistir al campus Seré Ingeniera y las monitoras que además eran todas ingenieras, me ayudó a darme cuenta que quería ser una de ellas».
Hace unos días os presentamos a la primera de las integrantes del equipo que formará parte del Campus Tecnológico para chicas: Seré ingeniera (si no sabéis aún quien es Ángela, aquí tenéis el enlace). Hoy le toca el turno a una de las nuevas incorporaciones al equipo de monitoras y se trata de:
Desde que era pequeñita tenia una gran curiosidad por la tecnología y le gustaba muchísimo jugar a videojuegos. Lo que ella no sabía por aquel entonces es que unos años más tarde esta curiosidad e inquietud le llevaría a la pasión que tiene actualmente por desarrollar sus propios proyectos.
Tal ha sido el interés que María ha desarrollado su propia aplicación Android para jugar a juegos de rol. Además también hace sus pinitos con el hardware y se ha creado un piano electrónico. Esos proyectos y otros muchos son un ejemplo de lo que hace en sus ratos libres.
Cuando estudió Bachillerato era la única chica de la especialidad tecnológica, y esto le hizo darse cuenta del gran problema que existe en el sector de las tecnologías de la información y comunicación (TIC). Este es un mundo en el que predomina claramente la presencia masculina, lo que ha creado estereotipos e ideas preconcebidas que no hacen ningún favor a las mujeres que lo estudian. Por esto, cuando entró en la ETSIIT, se involucró en la delegación de estudiantes. En concreto forma parte de la Comisión de Igualdad para luchar por esta y otras muchas causas que lo merecen.
Eso unido a la pasión que tiene por la tecnología, fue lo que le llevó al lugar donde está ahora. Estudiando ingeniería informática y trabajando en la Oficina de Software Libre. Pero aquí donde la veis, ¡Mari tiene grandes planes para su futuro!. Y es que, gracias al trabajo en la OSL y las campañas de reciclaje de equipos informáticos que realiza, ha descubierto que le encanta cacharrear con los componentes de los PC y montar ordenadores como si de crear un nuevo Frankenstein se tratara. Reciclando componentes de otros PC que ya no funcionaban correctamente.
Dada la especialidad que ha elegido en la carrera de ingeniería, la ingeniería del software, nos cuenta que le encanta todo lo que es el diseño de interfaces y experiencia de usuarios y en un futuro próximo piensa continuar su formación en este campo para dedicar su carrera a esto.
Aún nos quedan algunas integrantes más del equipo de monitoras de Seré Ingeniera de Granada que iremos desvelando en los siguientes post en las próximas semanas. Si todavía no te has apuntado al campus, estás a tiempo de hacerlo porque ya está abierta la preinscripción. Te dejo aquí el enlace al formulario de la sede de Granada y el de la sede de Ceuta y si quieres saber que cosas hacemos en el campus, te invito a que visites la sección de ¿Quieres participar?
Como ya os adelantamos hace unos días por redes sociales, ya tenemos completo el equipo de monitoras que estarán con vosotras durante la IX edición del campus Seré Ingeniera 2022. Cada semana iremos descubriendo los nombres y las inquietudes que tienen para que vayáis conociéndolas. En este post queremos presentaros a la primera de ellas.
Ángela
Ángela, 3º año como monitora del campus tecnológico para chicas: Seré Ingeniera
Ángela comenta que, lo que más le motiva de su formación es poder crear proyectos electrónicos con aplicaciones informáticas. Ha realizado proyectos como: un comedero automático para sus gatos controlado por un App, una aplicación para hacer el sorteo del amigo invisible de forma automática por email, una página web privada en la que puede ver cómo está su casa cuando se va de viaje…
Aunque le gusta mucho la programación, también le entusiasman otros valores sociales y por eso trabaja como profesora. Imparte todas las asignaturas relativas a las TIC (informática, robótica, tecnología) en secundaria, bachillerato y FP.
Una de sus pasiones es estar siempre actualizada en las nuevas tecnologías y, al mismo tiempo, también le preocupa el sesgo de género en el uso y profesión de las nuevas tecnologías. Por este motivo, Ángela colabora en varios proyectos que tienen el objetivo de hacer el software más accesible haciendo hincapié en la paridad de género.
Ángela junto a un grupo de chicas de Seré Ingeniera en la Noche Europea de l@s investigador@s
Algunos de estos proyectos son los que organiza la Oficina de Software Libre, como los campus “Seré Ingeniera” o “Infantil de Software Libre”; los talleres que organiza la Unidad de CulturaCientífica, por ejemplo la Feria de las Ingenierías, las charlas de la Mujer y la Niña en la Ciencia o la Noche Europea de l@s Investigador@s; o la diputación de Granada con los talleres sobre robótica, aplicaciones e impresión 3D para las nuevas generaciones.
También participa en conferencias y talleres organizados por el Parque de las Ciencias de Granada para dar formación al profesorado en las TIC y por último aporta su ayuda en la dirección y desarrollo de actividades formativas del Club de Robótica de Granada.
Como ya adelantamos por redes sociales, desde la oficina de software libre, ya hemos comenzado con los preparativos para la que será laIX Edición del campus tecnológico para chicas: Seré Ingeniera.
En esta edición tenemos novedades respecto a las dos últimas en las que la pandemia nos obligó a cambiar el formato del campus a una versión online. En efecto, ¡este año volvemos a tener campus presencial!
Otra de las novedades que tenemos en esta edición es la incorporación de una monitora nueva en el campus de Granada, que os presentaremos más adelante. Y por supuesto, en esta edición no habrá un único proyecto, sino que las chicas podrán elegir que proyecto realizarán ya que nuestras monitoras están preparandodiferentes proyectos. Aun no queremos adelantar mucho relacionado con los proyectos porquenuestras monitoras están trabajando en ellos. Pero os aseguramos que os van a encantar y no vais a saber cual elegir.
Lafecha de realización del campus es del4 al 15 de julio eneste enlace puedes ver el resto de fechas importantes como la de cuando realizar la solicitud y quienes pueden participar en el campus. ¿Te animas a pasar unos días super entretenidos con un montón de chicas con intereses parecidos a los tuyos?
Actualmente estamos buscando patrocinio, ya que igual que las VIII ediciones anteriores, queremos que el campus siga siendo gratuito para las chicas que participan en el. Las condiciones para patrocinar el campus y los beneficios que ofrecemos a los patrocinadores están aquí.