Jennifer López: «Aprenderé mucho como monitora del campus»

Jennifer López monitora del Campus tecnologico para chicas UGR

Jennifer López Morillas es graduada en Ingeniería de las tecnologías de telecomunicación y ha finalizando Máster en Ingeniería de Telecomunicación. Este año forma parte del equipo de monitoras que ayudarán a las chicas a completar sus proyectos.

Esta es su opinión sobre la necesidad de incrementar el número de chicas en las carreras de Ingeniería.

Seguir leyendo Jennifer López: «Aprenderé mucho como monitora del campus»

III Edición Campus Tecnológico para Chicas 2016

Del 4 al 15 julio, chicas de 14 a 18 años crearán proyectos tecnológicos que promoverán su talento para estudiar ingenierías

cartel

Por tercer año consecutivo, la Universidad de Granada convoca el Campus Tecnológico UGR Para Chicas, un campus gratuito, en el que un grupo de estudiantes de entre 14 y 18 años desarrollarán proyectos tecnológicos sobre videojuegos, apps y robots. 

El campus está dirigido a chicas de ESO, bachillerato y ciclos formativos, preferentemente de las ramas de ciencias y científico-tecnológica en el primer caso, y relacionados con TIC en el segundo caso. El objetivo es despertar en ellas la vocación por la tecnología, animarlas a que escojan una carrera de ingeniería y adquieran conciencia del potencial femenino en el área de la informática.

El profesorado responsable de la formación también está compuesto por mujeres relacionadas con el mundo de la tecnología.

Los proyectos se desarrollarán en horario de mañana, del 4 al 15 de julio de 2016, en laETSIIT y contará con plazas limitadas para un máximo de 30 alumnas, que podrán iniciar su preinscripción hasta el 5 de junio de forma individual o como resultado de haber sido preseleccionadas por su centro de enseñanza.

Esta iniciativa cuenta con el patrocinio del Campus de Excelencia Internacional de la Universidad de Granda (CEI Bio-TIC) y la colaboración de empresas locales como Codeko,Si2 Soluciones Informáticas, Createc 3DEasyName o el Colegio Profesional de Ingenieros de Informática de Andalucía.

II Jornada para la Docencia en Igualdad entre Mujeres y Hombres en Tecnología

De forma paralela, el 8 de julio se llevará a cabo la II Jornada dedicada a  la Docencia para la Igualdad entre Mujeres y Hombres en Tecnología y Actuaciones para Mitigar el Abandono en los Primeros Cursos con la intención de hacer visible la problemática de desigualdad de género y de abandono inicial que tienen en la actualidad los estudios de ingeniería. Esta Jornada cuenta con el patrocinio de la Unidad de Igualdad y Conciliación de la Universidad de Granada.

La Jornada se organiza en dos partes diferenciadas; la primera de ellas consistirá en la exposición de pósters o comunicaciones de los trabajos originales, presentados previamente y aceptados para su exposición. A continuación, tendrá lugar una mesa
redonda donde participarán personas relacionadas con los problemas expuestos.

Contexto

En los últimos años existe un creciente desnivel entre sexos en los estudiantes de carreras de ingeniería. En las Ingenierías de Informática y Telecomunicación este desnivel lleva a un porcentaje de chicas en las aulas totalmente desproporcionado, en ocasiones por debajo de un 10%.

Estamos inmersos en una situación en la que las chicas rehúsan estudiar ingeniería, llevadas principalmente por un perfil estereotipado del ingeniero en informática o en telecomunicación.

En este contexto, la iniciativa del Campus tecnológico para chicas se desarrolla para romper esta tendencia y dar los pasos necesarios para superar los estereotipos y acercar el mundo de la ingeniería a las estudiantes preuniversitarias.

En diferentes instituciones existen planes para el desarrollo de la vocación científica en informática, especialmente en el sector femenino. Entre tales iniciativas, se destaca el proyecto ADA de Bélgica y la iniciativa llevada a cabo por el Reino Unido, donde la British Computer Society (BCS) junto con otras organizaciones tiene grupos que promueven la causa de las mujeres en la informática, tales como BCSWomen, fundada por Sue Black, BCS y el Foro de la Mujer.

También en EEUU varias universidades están cambiando sus programas de informática para hacerlos más atractivos para las mujeres. Empresas como IBM también alentan a las jóvenes a interesarse en la ingeniería, la tecnología y la ciencia. IBM organiza campamentos para mujeres jóvenes de edades entre 11 y 13 años, los programas llamados EXITE.

Expectativas

Se prevé que esta edición del curso tenga un impacto mediático similar al que tuvo en las ediciones anteriores, que llamó la atención de numerosos medios de comunicación. De esta forma, no solamente se incide individualmente en la vocación de las chicas participantes en el

Campus, sino que se difunde esta actividad al resto de la sociedad, haciendo que exista una reflexión respecto a la elección de estudios tecnológicos en las chicas.

El Campus Tecnológico para chicas se desarrolló por primera vez en el verano del año 2014, con la financiación principal de empresas como Google y de otros organismos colaboradores. Este año cuenta con el patrocinio del Campus de Excelencia Internacional CEI Bio Tic y la colaboración de la Delegación de la Rectora para la Universidad Digital TIC, la ETSIIT, Codeko.com, SI2 Soluciones Informáticas, Createc3D y Colegio Profesional de Ingenieros Informáticos de Andalucía.

Preinscripción aquí

Contacto

Comunicación: Sandra Cámara

IngenierasUgr@gmail.com

  • * Facebook: facebook.com/campusugrgoogle
  • * Twitter: twitter.com/UGRingenieras

Abierta la preinscripción del Campus Tecnológico para Chicas UGR 2016

Ya está abierta la preinscripción para el campus tecnológico de este año, que tendrá lugar desde el 4 al 15 de julio de 2016.
Este año hay dos modalidades de preinscripción: individual y por centro; un centro de enseñanza puede preseleccionar a una serie de chicas y hacerlo constar en el formulario para que lo tengamos en cuenta a la hora de la selección.
La selección se hará teniendo en cuenta una serie de criterios, como la preferencia de ciertos cursos, las notas que se hagan constar y por supuesto el hecho de que esté preseleccionada por su centro de estudios. Admitiremos un máximo de 35 plazas.
La preinscripción estará abierta hasta principios de junio de 2016.

Este año, tercer campus

Este año el 3º Campus Tecnológico para chicas tendrá lugar del 4 al 15 de julio, en la ETSIIT, por las mañanas. Será gratuito gracias a los patrocinadores que nos están ayudando, entre ellos Codeko, Si2.info, Campus de Excelencia Internacional BioTIC y EasyName. Sólo tendremos 30 plazas, así que en breve abriremos el plazo de preinscripción. Podrán inscribirse tanto a título personal como desde la dirección de un instituto, indicando en este caso que han sido preseleccionadas por el mismo.
El campus irá dirigido a chicas de ESO, bachillerato y ciclos formativos, preferentemente de ciencias y científico tecnológico en el primer caso, relacionados con TIC en el segundo caso.

Clausura Campus tecnológico UGR para chicas

Clausura Campus tecnológico UGR para chicas

Hoy hemos concluido el Campus con una sesión repleta de conocimiento, creatividad y emociones.

El acto de clausura lo ha abierto Joaquín Fernández Valdivia, director de la Escuela de Superior de Ingeniería Informática y Telecomunicaciones,  que se ha mostrado agradecido por la afluencia de chicas de otras provincias y ha recordado a las alumnas que han podido disfrutar de un Campus en el único centro universitario que se encuentra entre los 50 centros mejores del mundo, al mismo tiempo que es el más pequeño del mundo.

En su discurso ha apelado a los alarmantes datos de falta de presencia de mujeres en tecnología respecto de los hombres y ha señalado que cada año en España más de 50.000 puestos de ingeniería se quedan sin cubrir, por lo que este sector se convierte en una opción excelente en cuánto a salidas laborales.

«Sin embargo, lo que más me duele es la pérdida del talento de las chicas en este ámbito», ha matizado.

Seguir leyendo Clausura Campus tecnológico UGR para chicas

Elena Merelo creció aprendiendo lenguajes de programación para crear «cosas maravillosas»

Elena Merelo participó el año pasado en la primera edición del Campus Tecnológico UGR para chicas y este año ha decidido repetir como monitora. Su pasión por la tecnología se ha alimentado en casa desde que era pequeña y pasaba las mañanas de verano aprendiendo a programar bajo las indicaciones de su padre. Ha pasado por varios Campus tecnológicos infantiles y juveniles y llega para contarnos cómo terminó decidiéndose por estudiar Informática y Matemáticas.

Elena Merelo, monitora de Campus tecnológico UGR para chicasMe llamo Elena Merelo Molina. Voy a cursar segundo de Bachillerato, y me gusta leer libros, sobre todo de novela negra, aprender idiomas, etc.

La tecnología me ha gustado desde pequeña, cuando con seis o siete años mi padre me enseñaba a usar Scratch en casa, en un mini- campus improvisado para que las largas mañanas de verano se pasaran de forma más amena.

El segundo año se unió a nosotras nuestros vecinos, y lo de aprender programación se convirtió en un proyecto más ambicioso que finalizó en el I Campus Infantil de Software Libre, al que también asistí junto con mis hermanas. Posteriormente fui a todas las ediciones, y supe como programar en lenguajes como Ruby, Python, Geany, Kompozer, Html y a usar Gimp. Desde que empecé los campus vi que todo esto servía para algo y que podía llegar a crear cosas maravillosas, y me gustó la informática.

Seguir leyendo Elena Merelo creció aprendiendo lenguajes de programación para crear «cosas maravillosas»

Crónica de los proyectos: construyendo un robot

Alejandra, Teresa y Lucía son tres alumnas del Campus UGR para chicas que están realizando esta semana un proyecto libre. Hoy nos cuentan su experiencia en el campus, así como el proyecto que están desarrollando y que presentarán este viernes.

Alejandra es de Granada y viene del colegio Escolapios:

Estoy encantada de que me hayan escogido para este gran proyecto. En mi opinión este campus es una gran idea que da oportunidades a chicas que no creían que esto de la informática era para ellas. Al principio tenía dudas si en verdad era buena idea venir porque creía que esto no era lo mío pero ahora no me arrepiento de nada. Estoy muy contenta de saber más sobre la informática, de haber aprendido a formar robots y de saber qué es un Arduino porque mucha gente no lo sabe¡ Me alegro de haber venido 🙂

IMG_0065.JPG

 Teresa también es de Granada y estudia en el instituto Escolapios:

Estoy muy feliz de que me hayan escogido para asistir a este campus. Personalmente, este campus proporciona a las chicas una gran oportunidad para adentrarse en el mundo de la informática y eso es algo muy positivo. Cuanto más tiempo pasa más fácil me resulta lo que estamos dando. ¡Me alegro mucho de haber venido y me encanta que estemos construyendo un robot!

IMG_0094.JPG

Lucía es la tercera integrante del grupo y es de Granada. Estudia en el IES Mariana Pineda:

Me está gustando mucho el campus. Me apunté gracias a mi hermano que es ingeniero informático y me lo recomendó y me envió el enlace. Al principio aunque me parecía una buena idea, no me veía capaz de programar, realizar los proyectos que estamos haciendo… Es importante que hagan este tipo de eventos para que se fomenten las ingenierías entre las mujeres. En una semana hemos aprendido muchísimo. Hemos utilizado diferentes programas como Scratch, Scratch para Arduino, Arduino IDE… Que cuando los vi no tenia ni idea de usar ninguno de ellos y ahora estoy encantada de saber utilizarlos. IMG_0097.JPG

 Nuestro proyecto consiste en un robot que se mueve y tiene un sensor que detecta los objetos y se gira para no chocarse.

Ahora mismo tenemos problemas al subir el código al arduino pero Paloma nos está ayudando.

CJTLbEeWwAAwM4W.jpg:large.jpeg

 Aquí os dejamos nuestro twitter del proyecto en el que podéis consultar su avance:

https://twitter.com/TechGirlsUGR

¡Esperamos que os guste!

¡A por la segunda semana!

¡Hola! Me presento, me llamo Irene, tengo quince años y estudio en el colegio de La Presentación de Granada. Desde siempre me ha gustado mucho la informática, así como la tecnología, y otras ciencias como la física, la química y la astronomía. Ha sido este año cuando he decidido centrar mi recorrido académico (y más adelante, mi recorrido profesional) en estas ciencias en vez de en ciencias lingüísticas.

irene

(Soy la chica con gafas, por si no quedaba claro)

A principios del tercer trimestre, mi hermana mayor me mandó un enlace a la página donde se hablaba del Campus Tecnológico para chicas de la UGR, y en cuanto lo leí quise apuntarme para formar parte de él. Al final, fui aceptada, y, aunque estuviera un poco nerviosa por no conocer a nadie y porque nunca había visto ni aprendido ningún tipo de programación de ordenadores, está mereciendo la pena, ¡y mucho!

Seguir leyendo ¡A por la segunda semana!

Así ha sido la primera semana del Campus tecnológico

campus tecnológico UGR para chicas

Cerramos la primera semana de campus con unos días intensos de clases en los que las chicas han aprendido, disfrutado y hasta dado vida a un robot.

Los conocimientos que se han transmitido a las alumnas se han centrado en darles a conocer el sencillo lenguaje de programación scratch que les ha permitido controlar diferentes tipos de piezas para la construcción de los primeros juegos y cuánto la mente pueda imaginar. También han trabajado con Arduino y han aprendido a conectar la placa a la torre del ordenador y a cargar programas que posibilitaban que, una vez conectados los circuitos con sus cables, resistencias y LED (además de unos sensores de luz y potenciómetro), encender y apagar una luz durante el tiempo predefinido, también desde un botón virtual programado en Scratch for Arduino.

«Hoy ha sido un día muy chulo que nos ha presentado ciertos desafíos, lo que lo ha hecho más entretenido», comenta Elena Merelo, una de las voluntarias del campus de este año y ex alumna de la edición anterior.